Todas las categorías

Tabla de Selección de Interruptores Automáticos para Instalaciones Solares Fotovoltaicas 2025

2025-08-08 10:44:47
Tabla de Selección de Interruptores Automáticos para Instalaciones Solares Fotovoltaicas 2025

Tabla de Selección de Interruptores Automáticos para Instalaciones Solares Fotovoltaicas 2025

Elegir el correcto cortacircuitos para un sistema solar fotovoltaico es fundamental. Un cortacircuitos protege el sistema contra sobrecargas y cortocircuitos, evitando incendios y daños en los paneles, inversores y cableado. Utilizar un interruptor demasiado pequeño puede provocar que se active constantemente; uno demasiado grande no se activará cuando sea necesario, lo que supone un riesgo. A continuación, se ofrece una guía sencilla para seleccionar el tamaño adecuado los interruptores de circuito para instalaciones solares fotovoltaicas en 2025, con recomendaciones claras para las distintas partes del sistema.

Comprensión de las Partes de un Sistema Solar Fotovoltaico

Un sistema solar fotovoltaico cuenta con varias partes esenciales, cada una de las cuales requiere su propio interruptor automático.
Los paneles solares se agrupan en cadenas, y cada cadena necesita un interruptor para proteger el cableado entre los paneles y el inversor. El inversor, que convierte la corriente continua (CC) de los paneles a corriente alterna (CA) para su uso en el hogar, requiere interruptores en ambos lados, entrada (CC) y salida (CA). Si el sistema incluye almacenamiento de batería para la energía excedente, se necesita un interruptor para proteger la batería y su cableado contra sobrecorriente. Finalmente, el panel eléctrico principal, donde el sistema solar se conecta a la energía principal del hogar, tiene un interruptor que controla el flujo de energía solar hacia la vivienda. Cada parte tiene diferentes necesidades de corriente, por lo que cada interruptor debe dimensionarse adecuadamente.

Términos Clave para el Dimensionamiento

Antes de adentrarte en el dimensionamiento, aprende estos términos sencillos.
La corriente, medida en amperios, es el flujo de electricidad. Todas las partes solares tienen una clasificación de "corriente máxima", y los interruptores deben ser capaces de soportar esta corriente. El voltaje, medido en voltios, es la fuerza que impulsa la electricidad; un voltaje más alto significa una corriente más baja para la misma cantidad de potencia. La corriente continua es el flujo constante durante el uso normal, y los interruptores deben dimensionarse para el 125% de esta (una regla de seguridad para prevenir sobrecalentamiento). La corriente de cortocircuito es la corriente repentina y alta causada por un cortocircuito, y los interruptores deben desconectarse rápidamente para detenerla.

Dimensionamiento de interruptores para paneles solares

Los paneles solares están conectados en cadenas, y el interruptor para una cadena debe soportar la corriente máxima proveniente de los paneles.
Por ejemplo, si tiene 4 paneles por cadena, cada uno con 300 vatios, la corriente máxima de la cadena es de aproximadamente 8,5 amperios. Para encontrar el tamaño adecuado del interruptor automático, calcule el 125% de esta corriente máxima (8,5 amperios x 1,25 = 10,625 amperios), por lo tanto, un interruptor de 10 amperios funciona. Si la cadena tiene 6 paneles de 300 vatios cada uno, la corriente máxima sigue siendo de 8,5 amperios (ya que agregar más paneles en una cadena aumenta el voltaje, no la corriente), por lo que un interruptor automático de 10 amperios sigue siendo suficiente.
Para paneles de 400 vatios, una cadena de 4 paneles tiene una corriente máxima de aproximadamente 11,0 amperios. El 125% de 11,0 amperios es 13,75 amperios, por lo tanto, se necesita un interruptor automático de 15 amperios. Una cadena de 6 paneles con 400 vatios cada uno también tiene una corriente máxima de 11,0 amperios, por lo tanto, un interruptor automático de 15 amperios también es correcto en este caso.
Para paneles de 500 vatios, una cadena de 4 paneles tiene una corriente máxima de aproximadamente 14,0 amperios. El 125% de 14,0 amperios es 17,5 amperios, por lo tanto, se requiere un interruptor automático de 20 amperios. Lo mismo se aplica a una cadena de 6 paneles con 500 vatios cada uno, que también tiene una corriente máxima de 14,0 amperios, necesitando un interruptor automático de 20 amperios.

Dimensionamiento de interruptores automáticos para inversores

Los inversores convierten la energía CC de los paneles en energía CA y necesitan interruptores en ambos lados, de entrada (CC) y salida (CA).

Lado de entrada CC

Para un inversor de 3 kW, la corriente CC máxima es de aproximadamente 22 amperios. El 125% de 22 amperios es 27,5 amperios, por lo tanto, se necesita un interruptor automático de 30 amperios. Un inversor de 5 kW tiene una corriente CC máxima de alrededor de 35 amperios. El 125% de 35 amperios es 43,75 amperios, por lo tanto, un interruptor automático de 45 amperios funciona.
Un inversor de 7,6 kW tiene una corriente CC máxima de aproximadamente 50 amperios. El 125% de 50 amperios es 62,5 amperios, por lo tanto, se requiere un interruptor automático de 60 amperios. Para un inversor de 10 kW, la corriente CC máxima es de alrededor de 65 amperios. El 125% de 65 amperios es 81,25 amperios, por lo tanto, un interruptor automático de 80 amperios es adecuado.

Lado de salida CA

En el lado de corriente alterna (CA), un inversor de 3 kW produce una corriente máxima de aproximadamente 13 amperios. El 125 % de 13 amperios es 16,25 amperios, por lo tanto, se necesita un interruptor automático de 20 amperios. Un inversor de 5 kW tiene una corriente de salida CA de alrededor de 21 amperios. El 125 % de 21 amperios es 26,25 amperios, por lo tanto, un interruptor automático de 30 amperios es el adecuado.
Un inversor de 7,6 kW produce una corriente máxima de CA de aproximadamente 32 amperios. El 125 % de 32 amperios es 40 amperios, por lo tanto, funciona un interruptor automático de 40 amperios. Para un inversor de 10 kW, la corriente máxima de salida en CA es de alrededor de 42 amperios. El 125 % de 42 amperios es 52,5 amperios, por lo tanto, un interruptor automático de 50 amperios es adecuado.

Dimensionamiento de interruptores automáticos para almacenamiento de energía

Las baterías almacenan energía y la liberan cuando es necesaria, y su interruptor debe ser capaz de manejar la corriente durante la carga y descarga.
Una batería de 5 kWh tiene una corriente máxima de carga/descarga de alrededor de 40 amperios. El 125 % de 40 amperios es 50 amperios, por lo tanto, se necesita un interruptor automático de 50 amperios. Para una batería de 10 kWh, la corriente máxima es de aproximadamente 60 amperios. El 125 % de 60 amperios es 75 amperios, por lo tanto, funciona un interruptor automático de 75 amperios.
Una batería de 15kWh tiene una corriente máxima de alrededor de 80 amperios. El 125% de 80 amperios es 100 amperios, por lo tanto, se requiere un interruptor automático de 100 amperios. Para una batería de 20kWh, la corriente máxima es de aproximadamente 100 amperios. El 125% de 100 amperios es 125 amperios, por lo tanto, un interruptor automático de 125 amperios es adecuado.

Dimensionamiento de interruptores automáticos para la conexión del panel principal

El interruptor en el panel principal de la vivienda controla el flujo de energía solar hacia la vivienda.
Para un tamaño total del sistema solar de 3kW, la corriente alterna máxima que entra a la vivienda es de alrededor de 13 amperios. El 125% de 13 amperios es 16,25 amperios, por lo tanto, se necesita un interruptor automático de 20 amperios. Un sistema de 5kW tiene una corriente alterna máxima de aproximadamente 21 amperios. El 125% de 21 amperios es 26,25 amperios, por lo tanto, funciona un interruptor automático de 30 amperios.
Un sistema de 10 kW produce una corriente alterna máxima de alrededor de 42 amperios. El 125% de 42 amperios es 52,5 amperios, por lo tanto, un interruptor automático de 50 amperios es adecuado. Para un sistema de 15 kW, la corriente máxima es de aproximadamente 63 amperios. El 125% de 63 amperios es 78,75 amperios, por lo tanto, se necesita un interruptor automático de 80 amperios. Un sistema de 20 kW tiene una corriente máxima de alrededor de 84 amperios, y el 125% de 84 amperios es 105 amperios, por lo tanto, funciona un interruptor automático de 100 amperios.

Consejos para dimensionar interruptores automáticos en 2025

Utilice las normas de 2025, ya que los nuevos paneles solares e inversores en 2025 son más eficientes, pero pueden tener picos de corriente más altos. Siempre revise las especificaciones del fabricante para 2025 para obtener clasificaciones precisas de corriente máxima.
Tenga en cuenta la temperatura: En áreas calientes, donde la temperatura promedio es superior a 90°F (32°C), los cables y los interruptores automáticos pueden sobrecalentarse. Aumente el tamaño del interruptor automático en un 10% en estos lugares para compensar.
Evite mezclar marcas: Utilice interruptores automáticos de la misma marca que su inversor o paneles. Las piezas incompatibles pueden causar disparos o fallos, ya que diferentes marcas pueden tener capacidades ligeramente distintas para manejar la corriente.
Verifique los códigos locales: Algunas áreas tienen reglas específicas. Por ejemplo, California requiere que los interruptores estén etiquetados para uso solar, y otras regiones pueden tener requisitos similares para garantizar la seguridad y compatibilidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede si el interruptor es demasiado pequeño?

Se activará con frecuencia, apagando el sistema solar. Esto reduce la producción de energía y puede dañar el interruptor con el tiempo, ya que la activación repetida desgasta los componentes internos.

¿Puedo usar un interruptor más grande que el recomendado?

No. Un interruptor más grande no se activará durante sobrecargas, permitiendo que pase demasiada corriente a través de los cables y equipos. Esto puede causar sobrecalentamiento, incendios o daños permanentes a los paneles, inversores o cableado.

¿Necesito un interruptor especial para sistemas solares?

Sí. Los interruptores solares están diseñados para manejar corriente continua (DC), que es más peligrosa que la corriente alterna (AC) porque no alterna, lo que dificulta su interrupción. También tienen mayor durabilidad para uso exterior, ya que muchos interruptores de sistemas solares se instalan en recintos al aire libre.

¿Con qué frecuencia debo revisar los interruptores?

Inspecciónelos cada 6 meses. Busque signos de sobrecalentamiento, como marcas de quemaduras, plástico derretido o un olor fuerte y acre. Además, revise si hay corrosión, especialmente en zonas húmedas o costeras, ya que la corrosión puede impedir que el interruptor se active correctamente.

¿Puedo instalar el interruptor yo mismo?

Es mejor contratar a un electricista autorizado. Los sistemas solares trabajan con altos voltajes (tanto de corriente continua como alterna), y una instalación incorrecta puede ser mortal. Los electricistas tienen la capacitación necesaria para seleccionar e instalar los interruptores correctamente, asegurando el cumplimiento de los códigos locales y estándares de seguridad.