medidor de demanda máxima
Un medidor de demanda máxima es un dispositivo eléctrico sofisticado que registra la mayor cantidad de potencia consumida durante un intervalo de tiempo determinado, típicamente 15, 30 o 60 minutos. A diferencia de los medidores de energía tradicionales que solo miden el consumo total, estos instrumentos especializados monitorean y almacenan los patrones de consumo máximo de potencia, lo que los hace invaluables tanto para compañías eléctricas como para consumidores de gran escala. El dispositivo funciona midiendo continuamente parámetros eléctricos como corriente y voltaje, calculando la demanda promedio durante el intervalo predeterminado y conservando el valor más alto registrado hasta que se restablezca manualmente. Los medidores modernos de demanda máxima incorporan tecnología digital, con pantallas LCD, capacidades de registro de datos e interfaces de comunicación para monitoreo remoto. Estos medidores son esenciales en entornos industriales y comerciales donde la gestión del consumo de energía es crucial para el control de costos y la planificación de infraestructura. Ayudan a las instalaciones a evitar cargos por penalización por parte de las compañías eléctricas al exceder los límites de demanda acordados, y colaboran en la optimización de los patrones de uso de energía. La tecnología empleada en estos medidores incluye microprocesadores avanzados, circuitos de medición precisos y sistemas de memoria robustos para garantizar un registro de demanda exacto y confiable. Muchos modelos contemporáneos también cuentan con capacidades para múltiples tarifas, perfilado de carga y funciones de análisis de calidad de energía, convirtiéndolos en soluciones integrales de monitoreo eléctrico.